Menu

Más de 300 estudiantes camargueses participan en dos programas impulsores de la cultura empresarial en el Centro de Empresas Municipal

La Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo este trimestre a través del Centro Municipal de Empresas dos programas dirigidos a la comunidad educativa que tienen como objetivo el fomento de la capacidad de iniciativa, el espíritu emprendedor y la creatividad entre los jóvenes y la comunidad educativa.

Se trata en concreto de los programas ‘Conocimiento de espacios empresariales’ y “Emprender,…… ¿por qué no?”, que cuentan en conjunto con más de 300 participantes, y que buscan contribuir al desarrollo de los valores, habilidades y competencias propias de la iniciativa emprendedora, así como el carácter innovador y tecnológico.

Eugenio Gómez, edil responsable del área, ha señalado que a través de ambas propuestas de actividades se busca “por un lado dar a conocer las infraestructuras y servicios de apoyo a la nueva empresa y a la empresa consolidada con los que cuenta el Ayuntamiento, y por otro fomentar la cultura emprendedora y mostrar los programas de esta concejalía dirigidos al tejido empresarial municipal”

El edil ha detallado que en torno a 150 alumnos de los centros IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo y Fundación Laboral de la Construcción van a tomar parte en el ‘Programa de conocimiento de espacios empresariales’ que se prolongará hasta el mes de marzo, y que consiste en la realización por parte de los alumnos de visitas didácticas guiadas al Centro de Empresas Municipal para que puedan conocer los recursos que se les ofrece este departamento y su papel como infraestructura de apoyo a la empresa y promoción del emprendimiento.

Este programa, en el que participan estudiantes de 4º ESO, 1º Bachiller, 2º Bachiller, FP Grado Medio y FP Superior, busca al mismo tiempo ponerles en contacto con empresas del municipio para transmitirles conocimientos de los diferentes sectores en los que operan y por ello varias empresas del municipio de Camargo que están colaborando en este programa.

Es el caso por ejemplo de Cultura SaludArte, empresa de reciente creación que además de trasladarles su experiencia en el proceso de puesta en marcha de una empresa les acerca la actitud emprendedora a sus proyectos como personas, o también de empresas consolidadas como Normática, Sol Maliaño, Q-Calor y DF Placque que les aportan una visión real del mercado de trabajo en los sectores a los que se van a incorporar, conocimiento de los aspectos que demandan y valoran.

Este año además, en virtud del convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Camargo, se cuenta con la participación de un representante de este organismo que traslada a los jóvenes la experiencia de esta entidad en la creación y consolidación de nuevas iniciativas empresariales, conocimiento y servicio como entidad regional y promoción de la cultura emprendedora.

Por otro lado, a lo largo del mes de enero se ha celebrado el programa ‘Emprender…¿por qué no?’ en el que han tomado parte un total de 163 estudiantes de IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo que están cursando 4º ESO, 1º Bachiller y 2º Bachiller.

Se trata de un programa que se lleva a cabo en coordinación también con los propios centros educativos y que quiere servir como herramienta de acercamiento de los alumnos a la cultura emprendedora.

A lo largo de las cuatro sesiones en las que ha participado cada grupo, los participantes han sido formados en materias como el conocimiento de la persona emprendedora, la persona emprendedora en la vida laboral tanto en la búsqueda de empleo por cuenta ajena como en la creación del propio puesto de trabajo, poniendo especial atención en cuáles son las cualidades emprendedoras, cómo desarrollar el espíritu emprendedor en la vida laboral, y un acercamiento a la figura del empresario/a

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El mecanizado protagoniza el último curso del año del programa Digital Learning Center Camargo dedicado a la industria 4.0

El Centro Municipal de Empresas, en el polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo, acogerá a partir de la próxima semana el último de los cursos de este año del programa Digital Learning Center dedicado a la industria 4.0 que se está llevando a cabo desde abril, y que abordará el ‘Mecanizado CNC’.

En concreto, la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará este curso de carácter gratuito a lo largo de doce horas los días 22, 24  y 29 de noviembre y 1 de diciembre en horario de 17:30 a 20:30 horas.

El contenido se plantea de una forma básica como introducción al mundo del mecanizado por lo que no se requieren conocimientos previos de la materia, si bien unos conocimientos técnicos elementales harán más sencilla la comprensión de lo planteado en las lecciones.

A través de esta acción formativa, las personas que participen en el curso podrán conocer los tipos de máquinas que se emplean en el mecanizado, así como las herramientas automáticas controladas por ordenador que éstas utilizan.

Posteriormente el curso se centrará más en el fresado CNC. Para ello, a través del uso de un software como Siemens NX se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. Durante esta parte del curso, se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado.

Dicho programa se puede exportar para hacer funcionar la herramienta CNC, y a continuación se mostrarán algunos modelos para la realización mediante torneado.

Además, los asistentes tendrán acceso a la plataforma e-Learning para poder descargar toda la información y contenido adicional al curso para poder trabajar de forma individual una vez terminada la formación.

El curso se celebrará de manera presencial, y quien desee inscribirse o recibir más información deben contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al número de teléfono 942 261 264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para los dos últimos cursos del año del programa Digital Learning Center dedicado a la 'Industria-4.0'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará este mes de noviembre en el Centro de Empresas Municipal los dos últimos cursos del programa Digital Learning Center dedicado a la Industria 4.0 que se está llevando a cabo desde abril.

Se trata de los cursos sobre ‘Fabricación aditiva’ y ‘Mecanizado CNC’ con los que se completa la programación de esta iniciativa formativa que está llevando a cabo el departamento que dirige el concejal Eugenio Gómez centrada en contenidos como los campos del diseño asistido por ordenador, la industria 4.0, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc.

Ambas acciones se llevarán a cabo de manera presencial y las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al número de teléfono 942 261 264.

Así, por un lado, el curso sobre fabricación aditiva o impresión 3D tiene una duración de doce horas y se impartirá en horario de 17:30 a 20:30 horas los días 8, 10, 15 y 17 de noviembre con la finalidad de dar a conocer uno de los métodos más utilizados actualmente en la fabricación de prototipos para piezas funcionales.

En concreto, el curso partirá de una introducción general de los tipos de tecnologías y sus aplicaciones, para a continuación centrarse en una de las tecnologías más empleadas, como es el modelado por deposición fundida.

Se explicarán los principales parámetros a tener en cuenta cuando se realiza el laminado de la pieza. Se presentarán los posibles problemas que se dan en el proceso, a fin de evitarlos durante la preparación del archivo, y para finalizar se mostrará otro de los métodos cada vez más accesibles, como es la impresión en resina mediante tecnología SLA/DLP.

Por otro lado, el curso sobre ‘Mecanizado CNC’ se llevará a cabo a lo largo de doce horas los días 22, 24  y 29 de noviembre y 1 de diciembre en horario de 17:30 a 20:30 horas, y permitirá conocer los tipos de máquinas que se emplean en mecanizado, así como las herramientas automáticas controladas por ordenador que éstas utilizando. 

Posteriormente, el contenido del curso se focalizará en el fresado CNC, y a través del uso del software Siemens NX, se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. 

Durante el desarrollo de las clases, se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado, y también se mostrarán algunos modelos para la realización mediante torneado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará en el Centro de Empresas la próxima semana un taller sobre la ‘Digitalización del mantenimiento’

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará los días 26 y 27 de octubre el taller 'Digitalización del mantenimiento’ enmarcado dentro del programa Digital Learning Center dedicado a la industria 4.0 que se está llevando a cabo en el Centro de Empresas Municipal.

El objetivo de este nuevo taller es que los participantes adquieran las competencias necesarias para llevar a cabo un Plan de Digitalización del Mantenimiento centrado en la mejora de los procesos de su empresa, dado que el actual dinamismo del mercado da lugar a una creciente necesidad por parte de las empresas de mejorar y actualizar sus procesos a través de nuevas tecnologías.

Se trata de un taller dirigido principalmente a profesionales de todas las áreas que necesiten conocer más detalles de la Digitalización del Mantenimiento, con o sin experiencia previa en este campo.

Por este motivo, el taller organizado desde el área que dirige el concejal Eugenio Gómez va a proporcionar las herramientas más útiles para la realización de un plan de este tipo, centrado en la mejora de procesos del mantenimiento Predictivo, Preventivo y Correctivo.

El taller se celebrará de manera presencial en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, los días señalados anteriormente en horario de 17:00 a 19:30 horas.

Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 942 261 264 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Amplia y variada oferta formativa esta temporada desde la Concejalía de Formación de Camargo en el Centro de Empresas

Variada, amplia y completa la oferta formativa de cursos para esta temporada a través de la Concejalía de Desarrollo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, que dirige el edil Eugenio Gómez, en las instalaciones del Centro de Empresas, en el Polígono de Trascueto, en Revilla (en la FOTO de esta noticia)

Se trata de disciplinas inspiradas en el campo industrial, informático y de las nuevas tecnologías, con inmejorables perspectivas de acceso al mundo laboral.

En este artículo te informamos de todas las opciones a tu alcance. Por ejemplo, de la formación técnica dirigida al sector industrial centrada en diferentes temáticas como el Diseño CAD, Gestión de Proyectos o la Industria 4.0, bajo el paraguas organizativo del programa Digital Learning Center de Camargo

He aquí la programación prevista para finales de año que consta de tres cursos y un taller.

El primer curso comienza finales de septiembre.

CURSOS

Curso. DISEÑO MECÁNICO 'SOLIDEDGE':
           Fechas: Del 26 de septiembre al 11 de octubre.
           Total horas: 40 horas presenciales.
           Horario: Tarde: De lunes a jueves de 17:00 a 20:30 horas y viernes de 17:00 a 20:00 h. Lunes 10 y martes 11 de octubre de 17:00 a 20:00 h.
           Temática: Introducción al programa 'SolidEdge' que permite moldear en un entorno tridimensional cualquier tipo de pieza, así como su ensamblaje para generar conjuntos o mecanismos, lo que facilita la detección de errores, verificar ajustes y simular sU funcionamiento, con el objetivo de depurar el diseño y evitar problemas durante la fabricación.

Curso. FABRICACIÓN ADITIVA:
            Fechas: Del 8 al 17 de noviembre.
            Total horas: 12 horas presenciales.
            Horario: De martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.
            Temática: Se partirá de una introducción general de los tipos de tecnologías y sus aplicaciones, posteriormente se centrará el contenido en una de las tecnologías más empleadas, el FDM (Modelado por Deposición Fundida). Explicándose los principales parámetros a tener en cuenta cuando se realiza el laminado de la pieza. Se presentarán los posibles problemas que se dan en el proceso, a fin de evitarlos en la medida de lo posible durante la preparación el archivo antes mencionado.

             Curso. MECANIZADO CNC:
             Fechas: Del 22 de noviembre al 1 de diciembre.
             Total horas: 12 horas presenciales.
             Horario: martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.
             Temática: Mediante una presentación se enseñarán los tipos de máquinas que se emplean en mecanizado, así como las herramientas que estas utilizan. Posteriormente el curso se centrará más en el fresado CNC. A través del uso de un software CAE, se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. Se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado. Dicho programa se puede exportar para hacer funcionar la herramienta CNC. Posteriormente se mostrará algunos modelos para la realización mediante torneado.

            Taller. DIGITALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO:
            Fecha: A determinar en el mes de Octubre.
            Total horas: 5 horas.
            Horario: Tarde.
            Temática: En este taller, se tratará la aplicación de la digitalización en el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo mediante la utilización de un Gestor de Mantenimiento (GMAO) a medida de las necesidades de cada negocio. Nos centraremos en identificar la resolución de desafíos y beneficios que nos proporciona esta herramienta.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

NOTA IMPORTANTE

Está abierto el período de inscripción, por lo que aquellas personas interesadas. Es necesario remitir un correo electrónico indicándonos los cursos y/o talleres en los que se quieran inscribir, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Recibida la solicitud se contactará y remitirá toda la información relativa a la acción formativa: calendario, programa, etc.... (número limitado de plazas)

Y en relación con los cursos relacionados con el mundo del videojuego, apps, realidad virtual, que también se organizan desde el 'Digital Learning Center' de Camargo, te mostramos a continuación el curso y taller programados para el mes de septiembre.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

5º. Curso: IMPLEMENTACIÓN DE PARTÍCULAS EN VIDEOJUEGOS Y ANIMACIONES 3D

Del 29 de agosto al 2 de septiembre.

Animación e implementación de partículas en escenarios 3D, aplicando los principios de la animación conociendo los diferentes estilos de desarrollo de videojuegos y apps.

Presencial: 16:30 a 19:00 h.

4º. Taller: CREACIÓN DE CARTELES DIGITALES

Del 7 al 9 de septiembre. Donde se trabajarán las herramientas de dibujo y el color, transformaciones, deformaciones de objetos, capas de ajuste, etc....

Presencial: 17:00 a 19:30 h.

5º. Taller: CREACIÓN DE VÍDEOS PARA VIDEOJUEGOS.

Del 21 al 23 de septiembre. Introducción a Davinci Resolve, importación de medios, fusión y efectos digitales, color, máscaras de capa, etc....

Presencial: 17:00 a 19:30 h.

Toda la formación presencial se realiza en el CENTRO DE EMPRESAS MUNICIPAL DE CAMARGO. Las inscripciones a todos los cursos y talleres pueden realizarla a través de la web DIGITAL LEARNING CENTER CAMARGO – DLC Camargo (dlcamargo.com)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba solicitar 6 millones de euros a Fondos Europeos para proyectos de renovación de La-Vidriera y Centro de Empresas

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes un Pleno extraordinario en el que se ha dado luz verde por unanimidad a las propuestas del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para solicitar cerca de 6 millones de euros en ayudas a través de los fondos europeos para llevar a cabo los proyectos de rehabilitación y mejora energética del Centro Cultural La Vidriera y del Centro de Empresas Municipal.

FOTO CORRESPONDIENTE A LA CELEBRACIÓN DE ESTA SESIÓN PLENARIA:

La alcaldesa, Esther Bolado, ha presidido el Pleno en el que se ha detallado que el proyecto que se ha diseñado para La Vidriera (en la FOTO) tiene un coste estimado de 5.038.059 euros, de los que se solicita una subvención de 2.926.871,43 euros a la convocatoria de fondos europeos tramitada a través de las ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de la subvención solicitada para este edificio de 4.687 metros cuadrados es acometer la mejora y la renovación de la envolvente térmica (fachadas, cubiertas y carpinterías), así como la sustitución de los combustibles de origen fósil por energías renovables (producción fotovoltaica) y electricidad para el funcionamiento del sistema de climatización y ACS mediante bombas de calor de alta eficiencia.

También se sustituirán los sistemas de iluminación por otros con rendimientos superiores a 100 lum/w.

Además, en las piscinas está prevista la colocación de un módulo de recuperación de alta eficiencia del calor de agua de renovación, mientras que para la calidad del aire está previsto que se implemente un sistema con filtración y recuperación de calor y control con sondas de CO2.

A la cantidad solicitada hay que sumar otros 2.111.187,88 euros hasta completar el coste del proyecto, que será la cantidad asumida por el Consistorio y que irá destinada a realizar el resto de actuaciones de remodelación que se quieren efectuar en La Vidriera que no son subvencionables a través de la orden de ayudas.

La fecha de inicio prevista para acometer este proyecto de La Vidriera es enero de 2023 y su finalización en marzo de 2026.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha destacado que las actuaciones diseñadas para La Vidriera y el Centro de Empresas constituyen “una inversión de calado”, en tanto que el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha expresado su satisfacción por ambos proyectos.

Precisamente, en lo referido al proyecto del Centro de Empresas Municipal, se trata de un plan de rehabilitación energética y reforma que tiene un coste estimado de 3.415.072 euros, de los que se solicita una subvención a dicha convocatoria de fondos europeos por importe de 3.000.000 euros, mientras que la aportación municipal será de 415.072 euros.

En este caso, se trata de una actuación que tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética de este edificio de 8.846 metros cuadrados de superficie, así como otras actuaciones adicionales centradas en la mejora de la sostenibilidad ambiental, la mejora de la habitabilidad, la accesibilidad, la mejora de la seguridad, y su conservación. La fecha de inicio de este proyecto se estima en 2023 y su finalización en enero de 2026.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo celebrará la próxima semana un taller sobre ‘Herramientas de la industria 4.0’

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará los días 15 y 16 de junio un taller enmarcado dentro del programa Digital Learning Center dedicado a la industria 4.0 que se está llevando a cabo en el Centro de Empresas Municipal.

El objetivo de este nuevo taller, que lleva por título ‘Herramientas de la industria 4.0’ es que los participantes adquieran las competencias necesarias para llevar a cabo un Plan de Industria 4.0 centrado en la mejora de los procesos de su empresa.

Por este motivo el taller organizado desde el área que dirige el concejal Eugenio Gómez  va a tener un carácter eminentemente práctico, puesto que a partir del conocimiento de las herramientas y de los procesos de implantación de tecnologías de la industria 4.0, cada participante procederá a identificar las necesidades de herramientas en su empresa.

En concreto, los alumnos realizarán una selección de las herramientas que su empresa necesita y las adaptarán al contexto de su negocio, realizando la gestión de las partes interesadas, y planificando después las fases de la implantación de las herramientas, definiendo de esta manera su propio Plan de Industria 4.0.

El taller tiene una duración de 5 horas y se celebrará de manera presencial en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, los días señalados anteriormente en horario de 16:30 a 19:00 h.

Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 942 261 264 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

MÁS CURSOS

Tras esta actividad, la programación de este DLC dedicado a la industria 4.0 se retomará del 26 de septiembre al 11 de octubre con el curso de 40 horas titulado ‘Diseño mecánico SolidEdge’; en tanto que el quinto curso abordará la ‘Fabricación aditiva’ y se celebrará del 8 al 17 de noviembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.

Posteriormente, tendrá lugar el sexto curso que estará dedicado al ‘Mecanizado CNC’ y se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas, y además se celebrará en octubre un taller sobre la ‘Digitalización del mantenimiento’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo abre las inscripciones para una nueva edición de sus 'Talleres de Emprendimiento'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo del 27 de mayo al 17 de junio una nueva edición de los Talleres de Emprendimiento en el Centro de Empresas (en la FOTO, imagen exterior del edificio)

Se trata de una iniciativa de carácter gratuita dirigida a personas que tengan una idea de negocio, con el objetivo de ayudarles a dotarse de los conocimientos necesarios que puedan aplicar después a su proyecto.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que estos talleres buscan “dar respuesta a las dudas e inquietudes que se plantean las personas que quieren desarrollar una idea de negocio, y que se encuentran con la incertidumbre de saber si la idea o la puesta en marcha del proyecto es viable”

Para dar respuesta a estas dudas, durante los talleres, que se celebrarán de manera presencial, los participantes recibirán formación sobre aspectos como los relacionados con los pasos que tienen que dar para poner en marcha su negocio, contabilidad y tributación, financiación, uso de redes sociales, etc.

Se trata de contenidos que les serán de utilidad para armar el plan de viabilidad, así como para sentar las bases para una gestión eficiente de la micro-pyme.

El programa arrancará con el taller titulado ‘¡A la piscina!. El proceso emprendedor’ que constará de dos sesiones que se celebrarán el viernes 27 y el lunes 30 de mayo de 9:30 a 13:30 horas, en el que se van a trabajar los primeros pasos para definir y valorar el modelo de negocio.

El segundo taller, titulado ‘Hacer bien los números es importante’, se celebrará el 1 de junio de 9:30 a 13:30 horas, y estará dedicado a la gestión financiera, la elaboración del plan económico-financiero, la elaboración de un presupuesto, etc.; mientras que el tercer taller lleva por título ‘¡Cámbiame! Marketing y comunicación’ y se celebrará el 3 de junio de 9:30 a 13:30 horas sobre marketing básico para emprendedores y captación de clientes en el entorno virtual.

El 6 de junio en horario de 9:30 a 13:30 se celebrará el taller ‘Marketing digital  de 0 a 100’ en el que se darán a conocer estrategias de posicionamiento web y contenidos; y el miércoles 8 de junio en el mismo horario se abordarán en el taller ‘Los impuestos y la persona emprendedora’ contenidos relacionados con la tributación de los negocio.

El 10 de junio de 9:30 a 13:30 horas se celebrará el taller ‘Excel Financiero: tus herramientas de gestión de tu negocio’, en el que cada alumno podrá aplicar en la práctica las herramientas de gestión financieras tratadas en el segundo taller a su propio proyecto; y en el último taller sobre ‘Fuentes de financiación no bancarias’, que se celebrará el 17 de junio de 9:30 a 13:30 horas, se darán a conocer las alternativas existentes para conseguir financiación para los negocios, las características de los productos bancarios, consejos útiles para negociar con los bancos, etc.

Las personas interesadas en inscribirse, pueden ponerse en contacto con el 'Servicio Camargo Empresa' a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien a través del teléfono 942 261 264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el lunes 23 un curso sobre ‘Diseño de superficies en CAD’

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo comenzará el 23 de mayo un curso sobre ‘Diseño de superficies en CAD’, actividad que se enmarca dentro del programa Digital Learning Center dedicado a la industria 4.0 que se celebra en el Centro de Empresas Municipal, en el polígono de Trascueto.

Se trata del tercer curso de este programa organizado por el área que dirige el concejal Eugenio Gómez, que se lleva a cabo desde el pasado 19 de abril con contenidos relacionados con el diseño asistido por ordenador, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc. que se prolongarán hasta diciembre.

El objetivo de este tercer taller es, concretamente, enseñar a modelar cuerpos con geometrías que no se logran crear con geometrías regulares, empleando para ello el software NX-SIEMENS.

Este tipo de modelado se emplea especialmente en la industria de automoción y en la aeronáutica para conformar carrocerías y fuselajes, aunque tiene muchas otras aplicaciones.

El taller se estructura en un módulo que se celebrará del 23 al 25 de mayo en horario de 17:30 a 20:30 horas sobre modelado básico de superficies, y un segundo módulo del 30 de mayo al 1 de junio sobre modelado avanzado en el mismo horario.

Además, se dará acceso a los participantes a la plataforma Moodle donde estarán disponibles los ejercicios que se van a desarrollar durante la formación.

MÁS CURSOS

Tras una pausa estival la programación de este DLC dedicado a la industria 4.0 se retomará del 26 de septiembre al 11 de octubre con el curso de 40 horas titulado ‘Diseño mecánico SolidEdge’;  en tanto que el quinto curso abordará la ‘Fabricación aditiva’ y se celebrará del 8 al 17 de noviembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.

Posteriormente, tendrá lugar el sexto curso que estará dedicado al ‘Mecanizado CNC’ y se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas, y además se celebrará en octubre un taller sobre la ‘Digitalización del mantenimiento’

Todas las acciones formativas se celebran en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, y las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 942 261 264 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá este jueves 7 la segunda edición de 'IMMI 4.0'

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Red Innpulso celebrará este jueves, 7 de abril, en el Centro Municipal de Empresas (FOTO de esta noticia), la segunda edición del IMMI 4.0, jornada de referencia en el norte de España en el ámbito de la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial.

Este evento, que se desarrollará de 9:15 a 14:30 horas, será un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento, de cara a dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación local.

Las personas que deseen asistir a esta jornada aún pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com.

El programa de la jornada permitirá exponer de forma práctica el concepto, así como los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, y el conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Además, este encuentro también busca ser un espacio de reunión para los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0, como por ejemplo, empresas de los sectores más relevantes del territorio, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

El evento dará comienzo a las 9:15 horas con la apertura institucional de la mano de la alcaldesa, Esther Bolado, y del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano.

Tras ellos, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘La Industria 4.0 como palanca clave para la competitividad de los territorios’, y posteriormente, Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, ofrecerá la conferencia titulada ‘El reto de la transformación digital en Cantabria’.

Tras las conferencias de apertura, a las 10:30 horas dará comienzo la primera mesa de debate, bajo el título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, que contará con la participación de Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de Operaciones del Grupo FAED;  y Álvaro Igartua, de la Oficina Técnica en DEGIMA. La mesa estará moderada por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria.

Tras una pausa para facilitar el contacto y el ‘networking’ entre los asistentes, llegarán las ponencias de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

Tras las ponencias, el evento continuará con la segunda y última mesa de debate, titulada ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, en la que participarán Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de Industria 4.0 en LIS Data Solutions. Moderará esta mesa Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

La jornada terminará con la ponencia titulada ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ a cargo de Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, seguida del discurso de clausura de Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional